Etiquetas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Exposición nº1.

El Sábado 12 fuimos a la exposición Injuve Amadis en la calle Ortega y Gasset 71, que era de antiguos alumnos de Bellas Artes. 


Cada uno había hecho una obra y sus compañeros la presentaban, que que no estaban todos los artistas allí. Me gustó porque había cosas muy originales e ideas muy interesantes.
Una de las que más me llamó la atención fue este:




La idea era la forma en la que asociamos las imágenes. Esta obra constaba de seis fotografías de un paisaje nevado con una fecha en cada una, un libro abierto por una página que habla de una revolución Rusa, y un mapa de Siberia con seis cruces en rojo. Al tener todas estos elementos, uno piensa que las fotos están hechas en Siberia, en los puntos que se han marcado en el mapa y que las fotos y fechas corresponden a la Revolución Rusa, de la que se habla en el libro.
Bien, en realidad son fotografías de la Sierra de Madrid y el autor nunca había estado en Siberia.
Nos puso el ejemplo de las noticias, el caso en el que te están contando una noticia sobre una manifestación o el verano en una playa y para ilustrarte meten imágenes que ya tenían grabadas desde hace tiempo y que no corresponden con el lugar o la fecha, pero por el simple hecho de ser una noticia, nos lo creemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario